EL PENSAMIENTO VIVO DE CONCEPCIÓN ARENAL

EL PENSAMIENTO VIVO DE CONCEPCIÓN ARENAL

CAMPOAMOR, CLARA

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES ESPUELA DE PLATA
Año de edición:
2013
Materia
Biografías
ISBN:
978-84-15177-77-7
Páginas:
220
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Clara Campoamor fue la más tenaz y brillante defensora del derecho al voto de la mujer, en los inicios de la Segunda República. El que las mujeres pudieran votar en 1933 fue, en gran parte, mérito suyo, aunque fuera mirado con cierto recelo por buena parte de la derecha y la izquierda republicanas. Aparte de su meritoria labor política anterior a la guerra civil, sobre cuyos primeros meses, en el Madrid revolucionario, escribió unas lúcidas y desgarradoras memorias, La revolución española vista por una republicana (también publicado en Espuela de Plata), Clara Campoamor desarrolló una amplia labor intelectual durante su exilio en Argentina, destacando El pensamiento vivo de Concepción Arenal (1939), ahora por vez primera publicado en España. Este libro ofrece la oportunidad de descubrir, a la vez, a dos grandes mujeres animadas por una inmensa y generosa pasión reformista de la sociedad de su tiempo, que muy bien pueden servir de incitación y ejemplo, pese al tiempo transcurrido, en nuestro presente. A. L.


Clara Campoamor (Madrid, 1888-Lausana, 1972) consiguió, contra la opinión de su propio partido y de la socialista Victoria Kent, que las Cortes Constituyentes de la Segunda República aprobaran el sufragio femenino. La primavera de 1936 sorprendió a Clara en Madrid, donde asistió a los prolegómenos de la Revolución y, ya en verano, al estallido de la guerra civil. Campoamor, temiendo por su vida, tuvo que huir de la zona republicana en el otoño de 1936, y se instaló en Suiza. A finales de aquel año había redactado el cuerpo principal de su más conocido libro La revolución española vista por una republicana, que se publicó en francés, en 1937, y que puede encontrarse también en el catálogo de Espuela de Plata, donde se ha reeditado varias veces. Esta obra, originalísima, no se limita a reflejar el terror vivido en Madrid durante los primeros meses de la guerra, sino que constituye un clarividente análisis de los orígenes de la guerra, así como de las previsibles dificultades que nacerían de la victoria de cualquiera de los contendientes.
Clara Campoamor vivió en Suiza, en Argentina y alguna vez en París. Tras la victoria de los franquistas intentó en varias ocasiones afincarse de nuevo en España, sin éxito. Su condición de masona la hacía sospechosa a los ojos del Tribunal de Represión de la Masonería, así que finalmente tuvo que abandonar la esperanza de volver a ver España y murió en el exilio, en Suiza, en 1972.

Concepción Arenal (El Ferrol, La Coruña, 1820-Vigo, Pontevedra, 1893) está considerada como la primera feminista española y es autora de una vasta obra -su obra completa reúne 23 volúmenes- dedicada principalmente al estudio de los más graves problemas sociales de su tiempo: la situación de los presos, la instrucción de las gentes, la desigualdad social entre hombres y mujeres o la pobreza y la beneficencia.

Artículos relacionados

  • GREENLIGHTS
    MCCONAUGHEY, MATTHEW
    Las memorias (y mucho más) del célebre actor Matthew McConaughey.Matthew McConaughey es hijo de Jim y Kay McConaughey dos veces divorciados y tres casados, es un hombre casado, padre de tres hijos y un autoproclamado hombre afortunado. Se considera narrador por profesión, escribe poesía y es un músico frustrado («pero bueno, todavía hay tiempo»). «He comido peyote en Real de Ca...
    En stock

    20,50 €

  • CARMEN MARTÍN GAITE
    TERUEL, JOSÉ
    En el centenario de Carmen Martín Gaite. Premio Comillas 2025Carmen Martín Gaite (Salamanca, 1925-Madrid, 2000) nació en el seno de una familia burguesa de ideas liberales que le inculcó una educación poco convencional para la época. Con su primera novela corta, El balneario, obtuvo en 1955 el Premio Café Gijón y, tres años después, su novela Entre visillos le valdría el presti...
    En stock

    24,90 €

  • CHICAS STEAM
    DIEZ, SILVIA
    ¿Sabías que a lo largo de la historia ha habido muchas mujeres que han creado inventos para los coches? Historias inspiradoras de las pioneras de los coches está basado en las vidas de algunas de ellas, las inventoras de… ¡tendrás que seguir leyendo para averiguarlo! Con la colección Chicas STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics) queremos que las ...
    En stock

    17,90 €

  • CUENTOS DE BUENAS NOCHES PARA NIÑAS REBELDES
    FAVILLI, ELENA / CAVALLO, FRANCESCA
    Historias poderosas de 110 mujeres extraordinarias Un clásico contemporáneo, Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes reinventa los cuentos de hadas e inspira a las niñas con las historias de 110 mujeres extraordinarias: Cleopatra, Marie Curie, Frida Kahlo, Coco Chanel, Greta Thunberg, Taylor Swift… Cuenta con ilustraciones de 60 artistas femeninas de todos los rinc...
    En stock

    19,95 €

  • CUADERNO DE TRABAJO.(LETRAS NORDICAS)
    BERGMAN, INGMAR
    «Ya se ha estrenado El séptimo sello y estoy ocupado con los ensayos de Peer Gynt. Y claro que me encuentro cansado y poco centrado por esos dos factores, crispado e inseguro, y muy indeciso respecto al porvenir. Aun así, no puedo evitar preguntarme qué será lo próximo que haga. Hace tiempo que está decidido que me pondría con El juego falso pero cuanto más ha pasado el tiempo ...
    En stock

    27,50 €

  • EDUARDO BLANCO AMOR
    DOPAZO, ÈRIC / GREGORES, BEA
    Este libro podería ser un libro calquera pero nono é. Conta a historia de Eduardo Modesto Blanco Amor, aínda que todo o mundo lle chama Blanco Amor. Pasou a vida escribindo e viaxando ata os máis remotos lugares, sempre cunha cámara na man ou cunha historia na cabeza. Blanco Amor puido ser un escritor calquera pero non o foi: atreveuse a ser el mesmo nunha época na que pouca ...
    En stock

    14,95 €

Otros libros del autor

  • SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
    CAMPOAMOR, CLARA
    La novohispana Juana de Asbaje (1648-1695), sor Juana Inés de la Cruz, nació, vivió y murió en el territorio del país que hoy llamamos México. Cultivó con éxito todos los géneros literarios, siendo considerada como la Décima Musa. Nos ha dejado poemas tan famosos como «Hombres necios», obras de teatro, autos sacramentales y ensayos epistolares que supusieron una pionera vindica...
    Consultar disponibilidad

    16,90 €

  • MEU PECADO MORTAL, O. O VOTO FEMININO E MAIS EU
    CAMPOAMOR, CLARA
    Hai datas que nos fere. 1936 é unha delas Grazas á sabia decisión de Clara Campoamor de escribir a súa versión da aprobación do voto feminino na Segunda República, as mulleres e os homes comprometidos coa erradicación dos privilexios de xénero de século XXI contamos cun legado excepcional do que aprender, para continuar coa loita pola eliminación da subordinación feminina á que...
    Consultar disponibilidad

    24,80 €