LA GUERRA Y LA MÚSICA

LA GUERRA Y LA MÚSICA

LOS CAMINOS DE LA MÚSICA CLÁSICA EN EL SIGLO XX

MAUCERI, JOHN

26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
SIRUELA
Año de edición:
2024
Materia
Música
ISBN:
978-84-19942-25-8
Páginas:
300
Encuadernación:
Rústica
26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

«Eminente músico estadounidense, John Mauceri es un profundo observador y pensador; explora con brillantez el reñido territorio de la música clásica del siglo XX, y aporta una nueva dimensión a nuestro entendimiento de las políticas de la música y del repertorio musical». 
Larry Wolff


Esta ambiciosa obra es una revisión fundamental de la música clásica compuesta en el siglo XX. Su autor afirma que fueron las tres grandes guerras que tuvieron lugar en él las que conformaron su historia. Desde esta perspectiva, Mauceri indaga en los motivos por los que se han añadido tan escasas obras al canon musical desde 1930, examinando las diferentes trayectorias de los grandes compositores que, tras la Primera Guerra Mundial, desarrollaron una voz tan única como versátil, pero con una vocación más popular. Asimismo, defiende que el destino de los compositores durante la Segunda Guerra Mundial estuvo inextricablemente unido a los propósitos políticos de sus respectivos gobiernos. Ello derivó en acontecimientos tan significativos como la desaparición de la música experimental en Alemania, Italia y Rusia; el éxodo de numerosos compositores a Estados Unidos y la repentina recuperación de la música experimental —lo que Mauceri llama «la vanguardia institucional»—, entendida como la lengua franca de la música clásica occidental durante la Guerra Fría.


La guerra y la música es un análisis novedoso y certero, realizado por un destacado musicólogo y director de orquesta, que señala, en definitiva, cómo los criterios estéticos contribuyeron a enmascarar los fines políticos de los países involucrados en las grandes guerras que sacudieron el siglo XX.


«La gran virtud de La guerra y la música de John Mauceri es su capacidad para reconocer aquello que tantos escritores saben sobre el tema pero no pueden decir: que algo terrible sucedió en la música del siglo XX y en especial después de 1945…
Un libro convincente, escrito con gran fluidez».
Barton Swain, Wall Street Journal


«Un argumento poderoso, decisivo y sólidamente armado para reexaminar toda la gran música del siglo pasado, buena parte de ella escrita en circunstancias extraordinarias, y valorar los motivos por los que necesitamos volver atrás y escuchar».
Jon Burlingame


«Dos guerras mundiales cambiaron el curso de la música en el siglo XX. Trazando la influencia maligna de la política desde Hitler a Stalin, Mauceri muestra cómo la música se convirtió en armamento al servicio de la ideología. Los compositores refugiados perdieron su lugar en la corriente principal y Mauceri defiende la revisión de aquellos que se vieron olvidados y desestimados».
Richard Fairman, Financial Times


«Esta brillante obra de Mauceri, La guerra y la música, comienza con una pregunta: “¿Por qué no interpretamos la música que Hitler prohibió?”, y acto seguido levanta el telón para responderla hasta el más escalofriante detalle».
Robert Thompson

Artículos relacionados

  • CANCIONEIRO GALEGO SERODIO (1989-2012)
    DÍAZ, XABIER
    Cancioneiro galego serodio (1989 – 2012) Unha viaxe polo país das mil muiñeiras Despois de catro décadas de ollada e atención ás músicas e líricas dun pobo, este cancioneiro é una pequena pinga no tempo, sen lugar a dúbida. Chamámoslle “serodio” xa que o seu ámbito temporal pon o foco no último cuarto do pasado século e apenas as primeiras décadas deste que nos toca transitar...
    En stock

    25,00 €

  • FIESTA Y REBELDÍA
    CORRAL, JAVIER "JERRY"
    A través de 71 entrevistas inéditas a Evaristo Páramos, Pako Eskorbuto, Fermin Muguruza, Loles Vulpes, Aurora Beltrán, Pablo Cabeza, Marino Goñi, Carlos Tena, Kirmen Uribe, Ramoncín, Mikel Erentxun, Anje Duhalde, Ruper Ordorika, Anari, Verde Prato o Chill Mafia; Jerry tira de los hilos que entretejen el relato de lo que fue el RRV, para recorrer orígenes, ascenso, caída, funera...
    En stock

    28,00 €

  • UN CANON PERSONAL
    MEHLDAU, BRAD
    Como pianista innovador y constantemente inventivo, Brad Mehldau ha atraído a un ingente número de seguidores a lo largo de los años, quienes aguardan una experiencia singular e intensa en sus actuaciones. Con este libro, Brad busca extender esa experiencia a las páginas, compartiendo elementos muy personales de su vida y cómo se fusionaron para convertirlo en el músico y perso...
    En stock

    27,96 €

  • INCIERTO Y SINUOSO
    MELERO, DANIEL / VESPA, MARIANO
    Hay algo maravilloso en la Argentina que hace que la trayectoria de un artista sea una especie de deglución impropia de influencias, un trasplante algo insólito de ideas foráneas que se trafican de las maneras más inesperadas y se cruzan como un Frankenstein con el acervo cultural local. Una estrategia abiertamente desacralizante que implica aceptar que siempre se compone a par...
    En stock

    19,00 €

  • YO DEBERÍA ESTAR MUERTO
    STIVEL, ALEJO
    Las vibrantes memorias del cantante de Tequila.Alejo Stivel, el fundador, compositor y cantante del grupo Tequila, recuerda su vida en palabras e imágenes. La infancia en Argentina y el exilio junto con Ariel Roth; su llegada a una España que acababa de salir del franquismo y la revolución que supuso su música: rock en español, mallas ajustadas de colores brillantes, irreverenc...
    En stock

    21,90 €

  • ENGAÑAR AL MUNDO
    FRANK, JOSH / GANZ, CARYN
    Fool the World es un completo recorrido por la vida, muerte y renacimiento de una de las bandas más influyentes de todos los tiempos.Antes de que Internet, la MTV y los iPods proporcionaran a los aficionados información y comunidades lejanas ùen la era pre Never Mindù, los jóvenes de todo el mundo crecían en un relativo aislamiento del arte creado por ellos mismos para difundir...
    En stock

    23,00 €