MANUAL DE TEORÍA DE LA MENTE PARA NIÑOS CON AUTISMO

MANUAL DE TEORÍA DE LA MENTE PARA NIÑOS CON AUTISMO

EJERCICIO, MATERIALES Y ESTRATEGIAS

CORNAGO GÓMEZ, ANABEL

25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PSYLICOM DISTRIBUCIONES EDITORIALES, S.L.
Año de edición:
2012
Materia
Pedagogía
ISBN:
978-84-938410-7-2
Páginas:
390
Encuadernación:
Otros
25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Agradecimientos.
Prólogo de MAite Navarro y de Fátima Collado.
Nota al lector.
Apuntes sobre teoria de la Mente.
Bibliografía.

1 Los cinco sentidos y sus verbos asociados.
1.1 Los órganos de los sentidos.
1.2 Los verbos asociados a cada órgano y sentido.
1.2.1 Vista - verbo: ver.
1.2.2 Gusto - verbos: saber y saborear.
1.2.3 Olfato - verbo: oler.
1.2.4 Tacto - verbos: tocar y acariciar.
1.2.5 Oído - verbo: oír.

2. Mostrar la existencia de diferentes perspectivas.
2.1 Las perspectivas visuales simples.
2.2 Las perspectivas visuales complejas.

3. Las situaciones y las diferentes perspectivas: ver conduce a saber.

4. Conocimiento y uso adecuado de algunos "verbos mentales".
4.1 Decir y pensar.
4.2 Pensar y sentir(se).
4.3 Desear y sentir(se).
4.4 Desear, creer y sentir(se).
4.5 Cree y saber.
4.6 Creer y equivocarse.
4.7 Imaginar.

5. Las creencias verdaderas y la predicción de acciones.

6. Situaciones de falsa creencia.
6.1 Falsa creencia de primer orden.
6.2 Falsa creencia de segundo orden: contenidos imprevistos.

7. Reconocimiento de gestos y de intenciones.
7.1 Fichas y juegos para el reconocimiento de gestos y del lenguaje corporal.
7.2 Fichas para trabajar las intenciones.

8. Diferenciación de verdad y de mentira.
8.1 Absurdos.
8.2 Invenciones y fantasía.
8.3 Verdadero falso.
8.4 Adivinanzas.
8.5 Los primeros chistes.
8.6 Experimentar con posibilidades.
8.7 Engaños.

9. Estados emocionales complejos.
9.1 La sorpresa.
9.2 La vergüenza.
9.3 Interesante o aburrido.
9.4 Pedir perdón.
9.5 La culpa.
9.6 Diferentes emociones de distintas personas ante la misma situación.

La personas que convivimos con el autismo somos conscientes de la importancia de esas frases de Erik y de los grandes logros que implican en general, y en Teoria de la Mente en particular.
- Lenguaje comunicativo y en contexto.
- Atención compartida al comunicarnos algo que acababa de ver por la ventanilla y que le había llamado la atención.
- Emoción e interés al compartirlo con otros.
- Interpretación de la intención de dos personas desconocidas que corría bajando las escaleras hacia el tren, así como comprensión de la situación al ver que se les cerraba la puerta sin oder montarse en el tren.
- Asociación de emoción a una situación.
- Empatía, al definirlos como "los pobres".
- Atribución de un estado mental al decirnos "los pobres deben de pensar que ahora tienen que esperar 30 minutos" (destaco que Erik ya sabía de antemano que los mtrenes de Hamburgo a Bremen salen cada 30 minutos, así como todas las paradas).
Lo que acabo de citar me hace comprender que vamos por el buen camino con nuestro trabajo.
La primera vez que leí sobre Teoría de la Mente fué en el libro "Autismo, hacia una explicación del enigma" de Uta Frith. Fué duro constatar las dificultades que tienen las personas con autismo para ponerse en el lugar de los demás, pero precisamente eso es lo que más ánimos me dio para trabajar en ello.
Las personas tienen la habilidad automática para atribuir deseos, intenciones, emociones, estados de conocimiento o pensamientos a otras personas y darse cuenta de que son distintas a las propias. Y usan esta información para interpretar lo que dicen, encontrar sentido a su comportamiento y precedir lo que harán a continuación. Esto conlleva la representación interna de los estados mentales de las otras personas: para entender lo que hacen o dicen los demás, nos ponemos en su lugar y así podemos comprender lo que les lleva o motic¡va a actuar de una determinada manera.
Sin embargo, las personas con autismo presentan dificultadaes para darse cuenta de lo que piensa o cree otra persona. Según Firth (1989), para los niños con espectro autista es dificil distinguir entre lo que hay en el interior de su mente y lo que hay enj el interior de la mente de los demás". Cuando no se posee la capacidad para ponerse en el lugar de otra pesona, las conductas ajenas resultan imprevisibles, pueden parecer carentes de sentido y dificiles de comprender.
El déficit en Teoría de la Mnete explica en gran medida las dificultades que las personas con TEA presentan en el área social:
- Para darse cuenta de las intenciones de los otros, predecir sus conductas y conocer las verdaderas razones que los guían.
- Para entender las emociones de los demás, lo que puede llevarles a mostrar escasas reacciones empáticas.
- Para comprender cómo sus conductas o comentarios afectarán a las otras personas e influirán en lo que los demás piensen de él y para anticipar lo que los demás pueden pensar sobre su comportamiento.
- Para tener en cuenta el grado de interés del interlocutor sobre el tema de conversación.
- Para mentir y para comprender engaños, la ironía o las burlas.
- Para comprender las interacciones sociales, lo que puede llevar a problemas a la hora de respetar turnos o seguir el tema de conversación.
A partir de ahora veremos paso a paso todos los ejercicios que hemos realizado con Erik y que tan bien nos han funcionado a nosotros para ir superando las dificultades que he mencionado...

Artículos relacionados

  • CUANDO FUIMOS TORTUGAS
    BENEGAS, MAR
    Una emotiva y conmovedora historia sobre la adopción de la mano de una de las autoras más importantes de la literatura infantil, Mar Benegas. ¿Alguna vez te has preguntado de dónde vienes ¿Y si antes de ser un niño hubieses sido algo diferente ¿Y si antes de vivir con tus padres hubieses sido… una tortuga Descubre un diario que no te dejará indiferente. A través una pre...
    En stock

    13,95 €

  • ¿QUÉ COMER DURANTE EL EMBARAZO?
    BENAROCH ATTIA, PAULINE
    Un libro con toda la información necesaria sobre la alimentación durante el embarazo, ¡para vivirlo con confianza, sin estrés ni sentimiento de culpa!Para las futuras madres, el embarazo es un viaje muy especial que genera sentimientos tan contradictorios como el miedo o la ilusión, y no siempre es fácil saber qué comer durante el embarazo. El objetivo de este libro es reforzar...
    En stock

    17,95 €

  • EL ARTE DE SER HUMANOS
    BUENO TORRENS, DAVID
    Un viaje por las artes, la neurociencia y la educación que redefine nuestra percepción del mundo. Por el autor de El cerebro del adolescente y Neurociencia para educadores.El arte de ser humanos es un fascinante viaje a través de las artes, la neurociencia y la educación que redefine el modo que tenemos de  percibir el mundo y a nosotros mismos. David Bueno explora magistralmen...
    En stock

    22,90 €

  • EL DON DE PARIR
    SANTOS LEAL, EMILIO
    El miedo a parir es como subirse a una atracción de feria: es algo que da miedo, da respeto, impresiona, y que, una vez se está viviendo, presenta dos alternativas: vivirlo con miedo y pasarlo muy mal o disfrutarlo. En el momento en que te encuentras en la cima de la montaña rusa, con el corazón latiendo con fuerza y la incertidumbre llenando tus pensamientos, tienes la opción ...
    En stock

    19,95 €

  • ECOCRIANZA
    GUBRI, ALINE / MAGE, CAMILLE
    Este libro es tu compañero ideal en el camino hacia una ecocrianza saludable y feliz. Imagina un mundo donde pones en práctica una crianza respetuosa con el medioambiente casi sin esfuerzo. Este libro lo hará posible con soluciones concretas y alternativas ecológicas sanas y cómodas que no suman ni presión ni frustración a la ya difícil tarea de la crianza. Aprenderás a: - comp...
    En stock

    18,00 €

  • LOS CINCO PRINCIPIOS DE LA CRIANZA
    PRESSMAN, ALIZA
    La guía para acompañar y educar niños emocionalmente sanos y seguros best seller del New York Times. «Imagina tener al alcance de la mano información práctica basada en evidencias científicas sólidas e innovadoras para criar y acompañar a tus hijos para que el día de mañana sean personas atentas, emocionalmente seguras, compasivas y comprometidas. Pues todo eso lo encontrarás e...
    En stock

    22,95 €

Otros libros del autor

  • MANUAL DEL JUEGO PARA NIÑOS CON AUTISMO
    CORNAGO GÓMEZ, ANABEL
    Uno de los aspectos más importantes del desarrollo es el Juego. Junto con el movimiento, es una expresión vital del ser humano. Por medio del juego nos relacionamos con el entorno, aprendemos, socializamos y desarrollamos creatividad e imaginación. El juego es además una experiencia positiva con la que pasamos momentos muy divertidos.Recuerdo cuando Erik era pequeñito: sacaba d...
    Consultar disponibilidad

    25,00 €