POEMAS ESCOGIDOS

POEMAS ESCOGIDOS

JUDITH WRIGHT

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL PRE-TEXTOS
Año de edición:
2020
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-18178-33-7
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

El padre de mi padre arruinó estas
colinas
y, mendigas al viento del invierno,
se contrajeron como espaldas desnudas y azotadas,
lunáticas, humildes, desvalidas.

De sus parvos arroyos bebí un día
y de sus viejos árboles comí frutos amargos
que encontré en sus cañadas por azar.
Ni los frutos ni el agua mi mente apaciguaron.

Yo sueño con colinas envueltas en la nieve,
sus párpados cerrados para ahuyentar el miedo.
Cuando se pierdan la hoja y el pájaro postreros
como un árbol perdure mi pensamiento aquí.

«Colinas baldías»,
Judith Wright


Judith wright es una de las grandes autoras de la poesía australiana del siglo XX. Nace en Nueva Gales del Sur en 1915. Pasa su infancia en el rancho ganadero de su familia, en contacto con el mundo natural que tanto influirá en su obra. En su juventud, lucha desde muy temprano por su independencia como mujer: viaja por Europa, estudia Historia y Filosofía en la Universidad de Sidney y se gana la vida en diversos trabajos administrativos. Pionera del ecologismo, su vida fue una larga lucha por la preservación de ecosistemas amenazados y a favor del pleno respeto por los derechos de los aborígenes de su país. A lo largo de su carrera recibió numerosos premios y reconocimientos. Murió en Canberra en el año 2000. Traspasada por la extraña belleza del paisaje australiano, la poesía de Judith Wright representa una larga meditación sobre el amor, la muerte, la finitud, la herida colonial, nuestro vínculo con la naturaleza y la necesidad de crear formas más armónicas de convivencia con ella.
Su obra poética está compuesta por doce colecciones de poesía, entre las que destacan La imagen en movimiento (1946), Los dos fuegos (1955), Pájaros (1962), Cinco sentidos (1963), Sombra (1970), Viva (1973) y Morada fantasma (1985). Ensayo (selección): Las generaciones de los hombres (1948), Inquietudes en la poesía australiana (1965), El campo coralino de batalla (1974), El grito por los muertos (1981), La mitad de una vida (1999).

Artículos relacionados

  • LA FLOR, A MI MADRE, POESÍA DISPERSA E TRADUCIÓNS
    CASTRO, ROSALÍA DE
    Despois de «Cantares gallegos» (1863), «Follas novas» (1880) e «En las orillas del Sar» (1884), esta entrega, que recolle o resto da produción poética de Rosalía de Castro, acaba por completar un conxunto lírico extraordinario que converte a autora nun referente contemporáneo da literatura europea. «La flor» (1857), «A mi madre» (1863) e o conxunto da súa poesía dispersa e trad...
    En stock

    22,95 €

  • TODO ERA CAMPO
    CHADORA, PINK
    "Todo era campo" es un texto extraño y queer, y por ello interesante, en el cual los nombres se borran, las pieles engañan y lo que se tensa y arriesga siempre es la existencia. Y hay un tono melancólico curioso que contrasta con la presencia virtual de su autora inexistente: en redes es, sí, "la regadora, la cortadora, la trepadora, la planchadora, la conductora, la bloqueador...
    En stock

    14,90 €

  • SALÓN DE TÉ
    GÓMEZ, LUPE
    Lupe é unha garza elegante que nos convida a tomar té no seu «chanoyu» poético. O ritual é inmutable, a auga quente infusiona as follas mentres lemos cartas antigas e sentimos a levidade das montañas. Aniñan bubelas nas pastas de améndoa. Lupe le versos de «Salón de Té» e as paisaxes latexan nas cuncas de delicada porcelana. Nesta cerimonia, a beberaxe deliciosa é unha senda lí...
    En stock

    12,95 €

  • A 6.000 METROS DE PROFUNDIDAD
    GARCÍA NIETO, BELÉN
    Lenguaje código y lenguaje natural: este poemario transita por ambos rescatando los mimbres de lo social, la posibilidad misma de una sociedad otra, mejor.Lenguaje código o lenguaje natural; dos caras de un mismo artefacto (el lenguaje, con sus inevitables poesías) que revela en la doblez su profunda dependencia respecto a la voluntad e intenciones de los humanos que lo empuñan...
    En stock

    14,00 €

  • VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA
    NERUDA, PABLO
    Veinte poemas de amor y una canción desesperada es uno de los poemarios en lengua española más leídos de todos los tiempos. El poeta chileno Pablo Neruda (pseudónimo de Neftalí Reyes Basoalto) lo publicó en 1924 con tan solo 19 años, y con él ingresó en la cumbre de la literatura universal, lo que se confirmaría más tarde con la obtención del Premio Nobel. Muy influido por el m...
    En stock

    13,50 €

  • SOY LA MAR DE MUJER
    G., IRENE
    Poemario de la autora Irene G.Irene G. cierra algunas de sus heridas con este nuevo poemario, sin dejar de ser ômujer rota que nada en su propia sangre templadaö, enfrentándose al duelo del abandono, de la pérdida, del descenso a las profundidades de la soledad, con la sed de una mujer que anhela ômatar el miedoö, y una ônueva vida hecha de pedacitos de vidaö. Con la experienci...
    En stock

    13,95 €