SOBRE EL ARTE MODERNO

SOBRE EL ARTE MODERNO

KLEE, PAUL

19,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL ELBAL
Año de edición:
2021
Materia
Arte
ISBN:
978-84-122009-4-2
Páginas:
64
Encuadernación:
Rústica
19,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

En este breve tratado, Paul Klee analiza el proceso creativo con una agudeza y una precisión raras en los textos sobre arte contemporáneo. En opinión de Herbert Read, que firma la presentación, constituye «la declaración más profunda y esclarecedora de las bases estéticas sobre las que se fundamenta el movimiento del arte moderno que haya hecho nunca ningún artista en activo». Para Klee, explicar el arte representa, ante todo, un ejercicio de autoanálisis, mediante el que nos descubre qué sucede en la mente del artista cuando observa y, posteriormente, cuando traslada aquello que ve al plano bidimensional de la pintura. El rigor y la lógica con la que deconstruye su propia metodología –el uso de la línea, el valor tonal y el color– permiten aplicar su análisis no sólo a su obra, sino a la de otros grandes maestros, como Tiziano, Velázquez o Rembrandt. Todo ello sin olvidar que Klee sobresalía en otra disciplina –la música–, por lo que aquello que expone sobre pintura es igualmente cierto en las composiciones de Bach y Mozart.
Paul Klee (Münchenbuchsee, 1879 – Muralto, 1940) artista suizo-alemán, hijo de padres músicos, fue conocido por su estilo singular e independiente. Empezó a estudiar violín a los siete años y poseía un talento tan excepcional que cuatro años más tarde recibió una invitación para tocar como miembro extraordinario en la Asociación de Música Bernesa. Se formó artísticamente en Múnich, donde estuvo vinculado al grupo Der Blaue Reiter (El Jinete Azul), junto con Vasily Kandinsky, Franz Marc, August Macke y Alexej von Jawlensky. Tras licenciarse, viajó por Italia y Túnez, donde la luz del norte de África le hizo descubrir el color, que sería a partir de entonces el motivo principal de sus investigaciones artísticas. Durante la guerra fue movilizado, pero siguió pintando, sobre todo acuarelas, con su característico estilo luminoso con cierto aire expresionista. Entre 1921 y 1931 fue profesor en la Bauhaus y, posteriormente, en la Akademie de Düsseldorf, de la que fue expulsado en 1933. Tras la llegada del nazismo y la declaración de su arte como degenerado, tuvo que abandonar Alemania y regresar a Berna, donde transcurrieron los últimos años de su vida.

Artículos relacionados

  • ¿POR QUÉ, DALÍ?
    SIERRA, JAVIER / LÓPEZ GARCÍA, ANTONIO / AGUER, MONTSE
    Una aproximación a Dalí y a su pintura más icónica y enigmática, El Cristo, con motivo de la primera exposición dedicada a la obra.Con motivo de la exposición monográfica de la obra El Cristo de Dalí que acogerá el Museu Dalí de Figueres de noviembre de 2023 a abril de 2024, Planeta publica un apasionante ensayo que nos descubre una de las obras más enigmáticas del pintor. Medi...
    En stock

    21,90 €

  • LA MIRADA INQUIETA (EDICIÓN ESPECIAL)
    TENENBAUM, EUGENIA
    EDICIÓN REVISADA CON IMÁGENES Para entender el arte no hace falta ser un experto «Ve más allá de lo que nos han contado.»La Sexta «Una de las divulgadoras de arte más seguidas en castellano.»El País «Muy interesante y fácil de seguir. Un libro que valdría la pena solo por cómo transmite el respeto al arte contemporáneo, lo contextualiza y le da sentido.»La Voz de Galicia Euge...
    En stock

    20,90 €

  • LA INVENCIÓN DEL ARTE
    SHINER, LARRY
    Recuperamos un análisis cultural del arte referente tanto para profesionales como para individuos interesados en la materia.En La invención del arte, Larry Shiner nos invita a reconsiderar la historia del arte en su conjunto, y sostiene que algunas de las ideas que todos tenemos de dicha historia (como que el arte comenzó en la Antigua Grecia o en el Renacimento) son, en realid...
    En stock

    25,90 €

  • EL ESPEJO PERDIDO
    VARIOS AUTORES
    Toda imagen creada es un espejo que refleja unos modos de ver. Miramos el mundo y a los otros en relación con nosotros mismos, a través de nuestra mentalidad y actitud. Mediante una amplia selección de obras, la exposición y el catálogo que la acompaña recuperan un espejo medieval: el retrato de los judíos y los conversos concebido por los cristianos en España entre 1285 y 1492...
    En stock

    32,00 €

  • MAESTRAS
    Exposición en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza del 31 de octubre de 2023 al 4 de febrero de 2024. En contestación al borrado histórico, Maestras presenta por primera vez en España un recorrido feminista por el arte realizado por artistas mujeres desde finales del siglo XVI a las primeras décadas del siglo XX. A través de ocho temas relevantes en el camino hacia la emancipa...
    En stock

    38,00 €

  • LOS VANGUARDISTAS
    SCHEIJEN, SJENG
    Rusia, octubre de 1917. Los bolcheviques toman el poder. Rusia y el mundo nunca volverán a ser los mismos. Cinco meses después del triunfo de la revolución, los nuevos gobernantes nombraron a algunos artistas como Kazimir Malévich, Vasili Kandinski, Vladímir Tatlin o Marc Chagall para ocupar importantes puestos en el recién creado Comisariado del Pueblo para la Instrucción Públ...
    En stock

    34,90 €

Otros libros del autor

  • POEMAS Y LOGOLALIAS
    KLEE, PAUL
    La presente edición recoge todo el corpus de la obra poética de Klee, a partir de las varias ediciones (y reediciones) alemanas en las que con el tiempo se fue ampliando. Puede decirse además que aquí se presenta es su obra «secreta», dado que ninguno de estos textos escritos de modo muy irregular, más abundantes en algunas fechas y en otras casi inexistentes se editó en vida d...
    Consultar disponibilidad

    21,00 €